Listado de la etiqueta: 2022

Vivienda propia en 2022

Los programas de tener casa propia ya son un hecho en este año, por subsidios extendidos por el Ministerio de Urbanismo en casas de clase media y se implementó un nuevo programa para quienes cuenten con título de propiedad.

«La primera medida fue extender el subsidio para la construcción de viviendas de familias de clase media, que cuenten con ingresos entre uno y siete salarios mínimos»

Leer más

Países vecinos ven a Paraguay con un nuevo plan de negocio

Inversionistas de países vecinos, ven a Paraguay con un nuevo plan de negocio, y aplican un plan de pronta recuperación, según sus estudios compran una casa de 30.000$ y recuperan 25.000$ mensual. La compra de una casa en Paraguay puede ser una inversión interesante, barata, de bajo riesgo y con un retorno mensual de hasta 25.000 $ al mes.

“El negocio inmobiliario en Paraguay es uno de los más atractivos, con la estabilidad fiscal, los precios bajos y una tasa de retorno elevada siendo las principales razones para invertir en nuestra tierra”

Leer más

España bate un récord histórico de inversión inmobiliaria

La Dirección de Research de C.B.R.E. en España afirmó que; los volúmenes de inversión registrados en el primer semestre del año ponen de manifiesto que el sector inmobiliario en España continúa siendo atractivo para los inversores, incluso en un contexto macroeconómico cambiante. De todos modos, la volatilidad existente en el mercado nos llevará a seguir de cerca la evolución de la inversión a lo largo del segundo semestre.

Y también, la inversión inmobiliaria en los seis primeros meses del año en el país ascendió a 9.870 millones de euros, superando en un 80% los volúmenes del mismo periodo del año 2021 cerrando un primer semestre con los mejores métricas desde que se tiene registro en la historia nacional.
Leer más

Nuevo valor del impuesto inmobiliario en Paraguay

Nuevo Decreto

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 6541/2021 por el cual se fijan los nuevos valores fiscales inmobiliarios que servirán como base imponible para la determinación del impuesto inmobiliario y sus adicionales para el ejercicio fiscal 2022. El ajuste realizado es de 7,6% tanto para inmuebles urbanos como rurales.

Dicha modificación preocupa al sector inmobiliario en cuanto al impacto que pueda generar en el consumidor final.

El decreto dictamina que se ajustarán los valores fiscales para el año 2022 en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), que en el período de los doce meses anteriores al 1 de noviembre de 2021 llega a la cifra de 7,6%.

Leer más